OBLIGACIONES QUE DEBES CONOCER DE TU PYME



Si estás pensando en iniciar un negocio y constituir tu empresa, debes tener en consideración esta información, en la que estaremos develando algunas de las obligaciones que debe cumplir tu empresa de forma desde el momento en que comienza a realizar alguna actividad económica.

 

DECLARACIONES DE IMPUESTOS MENSUALES

 

Las empresas, por regla general, son contribuyentes de primera categoría del Impuesto a la Rentas y, además de esto, gran parte de ellas son agentes retenedores del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Como consecuencia de esto, deben declarar y pagar mensualmente el formulario 29 que incluye el IVA y el pago de Pago Provisional Mensual (PPM), que es un abono provisorio para cubrir el impuesto anual a la renta que se calcula sobre las ventas o ingresos netos del año fiscal.

 

PAGO DE PATENTE MUNICIPAL O PATENTE COMERCIAL

La patente es el permiso necesario para emprender cualquier actividad comercial que necesita un local fijo, actividades que se realizan de forma virtual o remota, el cual es otorgado por la municipalidad del lugar donde se instalará el negocio o donde declara tener su domicilio principal.

Ahora bien, el pago de la patente es anual, y se calcula según el capital propio tributario de la empresa.

 

PAGO DE OBLIGACIONES LABORALES

Si la empresa tiene la necesidad de contrata trabajadores, deberá considerar entre sus costos el pago de las remuneraciones y de las denominadas imposiciones, estas últimas comprenden las prestaciones de salud, pensión y seguro de cesantía.

Es importancia que el empleador cumpla todos los meses con esta obligación ya que las sanciones asociadas a su incumplimiento pueden resultar sumamente gravosas para la empresa, esto debido a la importancia que se la ha dado al cumplimiento de estos pagos en la legislación.

 

DECLARACIÓN DE IMPUESTOS ANUALES Y DECLARACIONES JURADAS TRIBUTARIAS 

Además de los impuestos mensuales, la empresa debe declarar todos los años el Impuesto a la Renta durante el mes de Abril. Para esto, el asesor contable de la empresa deberá realizar al cierre del ejercicio un balance y estado de resultado, a partir del cual se declararan los impuestos anuales al año siguiente.


Para mayor información sobre nuestros servicios jurídicos no dude en contactarnos por por el email: fraileyacevedo@gmail.com o por los teléfonos +56 9 7659 8899 / +56 9 3754 1767

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿QUÉ HAGO EN CASO DE VULNERACIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES?

CONDUCTA INMORAL DEL TRABAJADOR QUE AFECTE A LA EMPRESA DONDE SE DESEMPEÑA COMO CAUSAL DE DESPIDO

¿ES IMPUTABLE LA COLACIÓN DE LOS PROFESORES Y ASISTENTES A LA EDUCACIÓN A LA JORNADA ORDINARIA DE TRABAJO?