LEY 21399 MODIFICA CUERPOS LEGALES QUE INDICA, EN DIVERSAS MATERIAS DE ORDEN LABORAL RESPECTO DE LOS PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN

 



Con fecha 27 de diciembre de 2021 se publicó Ley Nro. 21.399 que MODIFICA CUERPOS LEGALES QUE INDICA, EN DIVERSAS MATERIAS DE ORDEN LABORAL RESPECTO DE LOS PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN que fuere promulgada en fecha 17 de diciembre de 2021. Cuya transformación tiene por objeto modificar una serie de cuerpos legales en temas de orden laboral respecto de los profesionales de la educación, ya sea a nivel municipal, de corporaciones de educación municipal o de servicios locales bajo las siguientes directrices:

a)     Realiza cambios en el artículo 41 bis relativos a estipular el “1 de diciembre” (anteriormente se indicaba “diciembre”) como la fecha en que los profesionales de la educación con contrato vigente, tendrán derecho a que éste se prorrogue por los meses de enero y febrero o por el período que medie entre dicho mes y el día anterior al inicio del año escolar siguiente, siempre que el profesional de la educación tenga más de seis meses continuos de servicios para el mismo municipio o corporación educacional municipal, agregándose además los “Servicios Locales de Educación Pública”, puesto que la implementación de la nueva institucionalidad entrará en vigor en la fecha en que el servicio educacional sea traspasado a la nueva modalidad.

b)     Reemplaza el inciso undécimo del artículo 70 de la citada ley, modificación que tiene por finalidad establecer que a los profesionales de la educación que le falten 3 años o menos de la edad para jubilar quedarán sujetos a lo prescrito en los artículos 73, 73 bis y 74 o en la ley de incentivo al retiro que se encuentre vigente. Por otra parte, no podrá eximirse del proceso de evaluación docente el profesional de la educación que continúe en funciones, una vez cumplida la edad legal para jubilar.

c)      Modifica el artículo único de la ley 19.648, que otorga titularidad en el cargo a profesores contratados a plazo fijo por más de tres años, en el sentido de reemplazar la fecha "31 de julio de 2018" por "31 de julio de 2021" en que los profesionales de la educación deban encontrarse contratados para que les sea otorgada la calidad de titulares de la dotación docente dependiente de un mismo Municipio, Corporación Educacional Municipal o Servicio Local de Educación; e incorporando otra modificación, con lo cual basta con que hayan sido docentes y no necesariamente “de aula”; además, se elimina la oración “La titularidad de las horas a contrata operará sólo respecto de aquellas contratadas en aula y sus correspondientes horas no lectivas.”.

d)     Se indica en su parte transitoria que para los profesionales de la educación que se hayan acogido voluntariamente a la suspensión de la rendición de los instrumentos de evaluación contemplados en el artículo 19 K de la ley Nº 19.070, dispuesta por la ley Nº 21.272, se suspende el cómputo del plazo en el cual se han mantenido en el tramo profesional inicial o temprano, de la carrera profesional docente, durante los años 2021 y 2022 para efectos de la aplicación de lo dispuesto en el inciso cuarto del artículo 50 del Estatuto de los Profesionales de Educación. 

Para mayor información sobre nuestros servicios jurídicos de asesoría legal mensuales o anuales en Derecho Laboral y Derecho Educacional no dude en contactarnos por el email: fraileyacevedo@gmail.com / contacto@educalex.cl o por los teléfonos +56 9 7659 8899 / +56 9 3754 176 donde nuestros especialistas te asesorara.



Comentarios

Entradas populares de este blog

CONDUCTA INMORAL DEL TRABAJADOR QUE AFECTE A LA EMPRESA DONDE SE DESEMPEÑA COMO CAUSAL DE DESPIDO

¿QUÉ HAGO EN CASO DE VULNERACIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES?

¿ES IMPUTABLE LA COLACIÓN DE LOS PROFESORES Y ASISTENTES A LA EDUCACIÓN A LA JORNADA ORDINARIA DE TRABAJO?