Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Quiebra

LEY DE QUIEBRAS PARA PERSONAS NATURALES – TODO LO QUE DEBES SABER

Imagen
  Conocida como Liquidación Voluntaria, permite a personas naturales solicitar que se declare su insolvencia. Este procedimiento judicial consiste, básicamente, en que el deudor ofrece todo su patrimonio con la intención de pagar lo más posible de su deuda, reuniendo en un solo procedimiento a todos sus acreedores. Esta Ley entró en  vigencia el 2014  y que vino a reemplazar a la  antigua Ley de Quiebra .  La nueva Ley (Ley 20.720  ) tiene como objetivo lograr que las personas jurídicas (empresas) y personas naturales (personas como tú y yo), puedan declararse en quiebra y así salir de sus deudas definitivamente. ¿QUIÉN PUEDE SOMETERSE A ESTE PROCESO? Si deseas iniciar la liquidación voluntaria debes ser una persona deudora ante el Tribunal Civil. ¿CÓMO INICIO ESTE PROCEDIMIENTO? Si deseas iniciar el procedimiento de liquidación voluntaria debes presentar una solicitud para este procedimiento ante el tribunal competente debidamente asistido por un...

¿QUÉ ES LA PRESCRIPCIÓN DE DEUDAS?

Imagen
En un primer paso, debemos entender que la prescripción de deudas consiste en que las empresas o personas pierden el derecho de cobrar una deuda. Por tanto, esto significa, que la empresa o persona con la que tenemos la deuda, no podrá cobrarme porque se venció o prescribió el plazo y se produce la prescripción de la deuda. Hay 4 tipos de documentos que prescriben o vencen: Pagarés : son documentos que acreditan que una empresa deja constancia de que una persona tiene una obligación de pagar una cantidad de dinero en una fecha fijada con antelación. Letras de cambio : son documentos muy parecidos a los pagarés, donde se indica que una persona tiene una deuda y que debe pagarla en cierta fecha. Los pagarés no tienen casi uso en la actualidad. Cheques : documentos bancarios que nos permiten que la persona que tiene el cheque pueda retirar o guardar dinero de una cuenta corriente. Pero si entregamos un cheque sin fondos, es decir, la cuenta a la que pertenece el cheque no tiene fondos, pu...

ESTOY DEMANDADO POR DEUDAS, ¿QUÉ PUEDO HACER?

Imagen
Lo primero que se debe hacer en el caso de encontrase demandado por deudas en un procedimiento ejecutivo es concurrir directamente donde un abogado para que analice la situación y así ver las posibilidades de defensa aplicables al caso. El plazo para defenderse en estos casos es bastante breve. ¿Es posible eliminar las deudas informadas por el boletín comercial o por la superintendencia de bancos? Para tratar de este tema debemos indicar que en algunos casos se puede reclamar la prescripción del pagaré, lo que significa que no se pueden realizar nuevas acciones judiciales para el mismo documento . En este caso, de un pagaré, esto ocurre cuando ha transcurrido más de un año desde que el acreedor efectuó la demanda y cuando el demandado no fue notificado, hay otras alternativas como solicitar el abandono del procedimiento. ¿Qué es el requerimiento de pago? El requerimiento de pago, es el acto por el cual el receptor judicial señala que debe pagar cierta cantidad de dinero, y e...